CARACTERISTICAS DE LOS BRETONES.
El
Bretón Español tiene entre 44 y 52 cm de alto en la cruz, aunque la
altura depende del sexo del animal. Respecto al peso, lo ideal es que
oscile entre los 15 y los 20 kg. La
constitución de estos perros es bastante
atlética, ya que les encanta correr. A esto contribuyen sus
patas largas y su paso ligero.
En cuanto a los
colores del
Épagneul Bretón, hay mucha variedad: pueden ser naranjas y blancos,
marrón rojizo y blanco, negro o con un manto tricolor o moteado. En las
exposiciones caninas de Estados Unidos no se acepta a los perros con
pelaje negro o tricolor. El pelo es liso u ondulado, jamás rizado.
Es costumbre
cortar la cola a
los Bretones a una longitud de 3 a 10 cm. Algunos nacen ya con la cola
corta. Hay países donde está prohibida la práctica de cortar la cola a
los perros, en estos casos, deben tenerla a la altura del lomo o un poco
más abajo.
La cabeza del Bretón tiene forma triangular y redondeada, con el stop definido. Tiene cejas protectoras y
ojos muy expresivos. Las orejas caen, y están bien cubiertas de pelo. La trufa es negra, aunque puede ser del mismo color que la capa.
Un perro sensible
A pesar de haber sido criado en sus orígenes para la caza de aves, actualmente cada vez más gente se da cuenta del
carácter bondadoso de estos perros. Les encantan los mimos, y son unos animales de compañía ideales.
Al Épagneul Bretón le gusta
pasar tiempo con los niños, aunque es recomendable
adiestrarle antes, ya que se trata de una raza un poco independiente. Son muy
inteligentes,
aunque los machos se dejan convencer más fácilmente, mientras que las
hembras utilizan su inteligencia para conseguir lo que quieren.
Cuidados
El Bretón Épagneul es un perro muy activo. Es fácil de entrenar, y
necesitan hacer ejercicio frecuentemente,
tanto físico como psíquico. Además, no hay que dejar de lado la tarea
de socializar a estos perros, ya que si no tienen contacto con otros
perros pueden volverse agresivos.
Hay que
cepillarles a menudo, y poner bastante cuidado en los
mechones de pelo largo. También hay que limpiarle a menudo las orejas, y
que al ser caídas, pueden contraer infecciones.
En general viven
unos 12 o 13 años, aunque para mejorar su calidad de vida hay que
realizar revisiones para detectar a tiempo una
posible displasia de cadera, enfermedad típica en los Épagneul Bretón.
Bretón Francés vs. Bretón Americano
Si bien es cierto que ambas variedades pertenecen a la misma raza,
existen algunas diferencias entre los Bretones Franceses y los
Americanos. Por ejemplo, en la altura: el Americano, es más alto y
rápido, ya que a la hora de cazar tenía que hacerlo en espacios más
amplios. Por su parte, el Francés es más pequeño, y a la hora de cazar,
trabajaba más cerca de su dueño.