miércoles, 13 de junio de 2012

FOTOS DE MASCOTAS






 AGAPORNI






                                                                 CABALLO













HANSTER













                                                              PERRO





LAS ARDILLAS

La ardilla es un mamífero roedor Mide entre 35 y 45 cm de longitud, de las que casi la mitad pertenecen a la cola. En las extremidades delanteras, el pulgar es reducido, pero los otros 4 dedos están bien desarrollados y dotados de largas, curvadas y afiladas uñas.

Su cabeza es graciosa; en ella sobresalen los ojos brillantes y la boca en la que los dientes están muy desarrollados y salientes. Si se les captura jóvenes a las ardillas, es posible domesticarlas y una ardilla resulta un animal doméstico muy sensible y cariñoso.


Donde vive
Bosques de casi todo el mundo
Alimentación
Semillas, frutos secos, bellotas, cortezas y brotes tiernas.
Costumbres
La ardilla vive en grupos familiares.
Características
Cuerpo esbelto. Larga cola peluda. Cabeza avispada, ojos brillantes y dientes agudos y afilados.

viernes, 8 de junio de 2012

LOS HÁMSTERS

El hámster suele emplear el olfato para decidir si se acerca a alguien o no. Pero todos los demás animales domésticos suelen odiarlo, incluidos los otros hámster. El macho y la hembra sola mente se toleran durante la época del apareamiento. Pero esta nunca llega a durar una semana, como mucho dos o tres días.
Los hámster enanos son una excepción. En ningún caso hay que colocar al hámster junto a otros roedores o con un perro o un gato. La cosa siempre acaba mal:
o no funciona la "química" entre ambos animales, o las diferencias de talla hacen que uno acabe convirtiéndose en predador y el otro en presa.

RAZAS DE GATOS

El gato es un pequeño mamífero que lleva conviviendo con el hombre más de 9.500 años. A día de hoy se trata de una de las mascotas más populares del mundo y son animales muy sociables pese a lo que algunos pudieran pensar.
Popularmente se conoce al gato como el animal con siete vidas. Esto es debido a su agilidad para caer desde las alturas siempre sobre sus patas. Se han observado saltos de más de 3,5 metros de altura.
gato gato durmiendo
Hay docenas de razas de gatos, debido a las mutaciones genéticas a lo largo del tiempo podemos encontrar gatos sin pelo o hasta sin cola. Su popularidad como mascota en nuestros tiempos es debido en parte a que son animales muy limpios, no necesitan excesiva atención y su manutención es relativamente simple.
Pesan entre 2,5kg y 7kg aproximadamente, dependiendo de la raza. Tienen una esperanza de vida entre 15 y 20 años. A lo largo de las secciones de la página iremos descubriendo más sobre nuestros amigos felinos.

LOS LOROS DOMÉSTICOS

Los loros requieren unas atenciones mínimas: comida, agua, espacio, limpieza y, por supuesto, mucho cariño y atención. Una faceta importante de la domesticación de loros son los graznidos, con los que responden a casi cualquier sonido agudo: ambulancias, claxon de coches, llantos de niños, e, incluso, a la televisión. Sin embargo, no todos los loros son iguales: los hay más tranquilos, menos ruidosos, más cariñosos, etc. Esto le da la oportunidad al dueño para elegir el tipo de loro que más se adapte a sus gustos. 

Es importante no dejarse llevar al comprar un loro por el maravilloso momento en que descubres su inteligencia, comportamiento y belleza: es mejor plantearselo con tiempo ya que un loro requiere una GRAN RESPONSABILIDAD. Además, tu loro se aburrirá durante horas dentro de la jaula y puede llegar a lastimarse su propio cuerpo solo para que le hagas caso.
 




Los dueños de loros domésticos suelen, para el entretenimiento del loro:

* Comprarle juguetes, como aros, columpios, etc.
* Jugar con él: enseñarle a cantar o hablar, cantar o hablar con él, rascarle la cabeza (siempre que se lo permita), etc.
* Dejarle salir de la jaula, siempre que se haya acostumbrado a su/sus dueños y a su entorno.

EL CARACTER DE LOS GATOS DOMESTICOS

El gato y su dueño tendrán que adaptarse el uno al otro para ser capaces de vivir en armonía. Los gatos necesitan juegos, caricias, pero sobre todo mucha calma. Con todos estos ingredientes, vuestra mascota será un gato feliz en el hogar.

El gato tiene sus pequeñas manías y sus particulares hábitos, y tenemos que saber respetarlos, al igual que su independencia. Ésta es sagrada si queremos que nuestro gato sea un animal feliz. Si tus hijos son pequeños tendrás que enseñarles que deben ser cautos con el animal porque éste necesitará su espacio en algún momento a lo largo del día, y de no tenerlo puede que reaccione no demasiado educadamente.

Las gatos son animales inteligentes que necesitan pocas nociones de educación, y éstas irán adquiriéndolas poco a poco, principalmente a través de juegos. Éstos constituyen su mayor fuente de excitación. Para proteger muebles y suelos no olvides comprarle al animal un árbol o un objeto para poder arañar.



Generalmente los gatos son muy comprensivos con los bebés y los niños (muchos de ellos muestran incluso cierta indiferencia), pero si se ven presionados como en el caso que os comentaba de la cola, puede que alguno haga amago de arañar (es su método de defensa). Y esto puede asustar a tus hijos. Educando a tiempo a unos y a otros evitaremos futuros sustos.

CARACTERISTICAS DE TU PERRO BRETON

CARACTERISTICAS DE LOS BRETONES.


El Bretón Español tiene entre 44 y 52 cm de alto en la cruz, aunque la altura depende del sexo del animal. Respecto al peso, lo ideal es que oscile entre los 15 y los 20 kg. La constitución de estos perros es bastante atlética, ya que les encanta correr. A esto contribuyen sus patas largas y su paso ligero.

En cuanto a los colores del Épagneul Bretón, hay mucha variedad: pueden ser naranjas y blancos, marrón rojizo y blanco, negro o con un manto tricolor o moteado. En las exposiciones caninas de Estados Unidos no se acepta a los perros con pelaje negro o tricolor. El pelo es liso u ondulado, jamás rizado.

Es costumbre cortar la cola a los Bretones a una longitud de 3 a 10 cm. Algunos nacen ya con la cola corta. Hay países donde está prohibida la práctica de cortar la cola a los perros, en estos casos, deben tenerla a la altura del lomo o un poco más abajo.

Épagneul Bretón Épagneul Bretón

La cabeza del Bretón tiene forma triangular y redondeada, con el stop definido. Tiene cejas protectoras y ojos muy expresivos. Las orejas caen, y están bien cubiertas de pelo. La trufa es negra, aunque puede ser del mismo color que la capa.


Un perro sensible


A pesar de haber sido criado en sus orígenes para la caza de aves, actualmente cada vez más gente se da cuenta del carácter bondadoso de estos perros. Les encantan los mimos, y son unos animales de compañía ideales.

Al Épagneul Bretón le gusta pasar tiempo con los niños, aunque es recomendable adiestrarle antes, ya que se trata de una raza un poco independiente. Son muy inteligentes, aunque los machos se dejan convencer más fácilmente, mientras que las hembras utilizan su inteligencia para conseguir lo que quieren.


Cuidados


El Bretón Épagneul es un perro muy activo. Es fácil de entrenar, y necesitan hacer ejercicio frecuentemente, tanto físico como psíquico. Además, no hay que dejar de lado la tarea de socializar a estos perros, ya que si no tienen contacto con otros perros pueden volverse agresivos.

Épagneul Bretón Épagneul Bretón

Hay que cepillarles a menudo, y poner bastante cuidado en los mechones de pelo largo. También hay que limpiarle a menudo las orejas, y que al ser caídas, pueden contraer infecciones.

En general viven unos 12 o 13 años, aunque para mejorar su calidad de vida hay que realizar revisiones para detectar a tiempo una posible displasia de cadera, enfermedad típica en los Épagneul Bretón.

Bretón Francés vs. Bretón Americano

Si bien es cierto que ambas variedades pertenecen a la misma raza, existen algunas diferencias entre los Bretones Franceses y los Americanos. Por ejemplo, en la altura: el Americano, es más alto y rápido, ya que a la hora de cazar tenía que hacerlo en espacios más amplios. Por su parte, el Francés es más pequeño, y a la hora de cazar, trabajaba más cerca de su dueño.